Unidad Deportiva Belén Rincón, Medellín comunicaciones@huntersmedellin.com
Hunters Medellin Hunters Medellin Hunters Medellin Hunters Medellin
  • Home
  • Equipo
    • Nuestra Historia
    • Nuestra Historia (Flag)
    • Nuestro Equipo de Tackle
    • Nuestro Equipo de Flag
  • Torneo
    • Tackle Élite
      • Conferencia Caribe
      • Conferencia Centro
      • Fixtures & Resultados
    • Flag Fem Football
  • Noticias
  • Únete
  • Estatutos
  • Contáctenos

NUESTRA HISTORIA

No camines por la vida únicamente jugando fútbol americano.
No camines por la vida siendo únicamente un atleta.
Nunca olvides que lo atlético se desvanecerá y, por más que quieras, nuestro cuerpo no siempre resistirá la exigencia de este deporte.
Carácter, compromiso, disciplina, amor por lo que se hace y el lograr impactar positivamente en la vida de alguien son la visión real del fútbol americano, la última meta.

Nuestra Historia

2009
Durante una reunión de amigos en una finca del oriente de Antioquia se comienza a gestar el legado. Una tarde de deporte y diversión en la cual el ovoide se paseó por el aire, sin mucha elegancia, pero guiado por manos curiosas que después se convertirían en las figuras principales de este club. Con una plantilla de aproximadamente diez jugadores, nueve de ellos empíricos en el deporte y uno de ellos con conocimiento escasos (gracias a su estancia por un tiempo en los Estados Unidos de América) nace en la capital antioqueña Hunters Medellín. Con este número mínimo de personas, y tras contactarse con algunos equipos que ya entrenaban este deporte en el país, Hunters toma la decisión de participar en una pre-temporada de dos días en la ciudad de Manizales, en donde enfrentamos a dos equipos locales y uno más oriundo de Medellín. Para afrontar dicho compromiso cada escuadra debía contar con 16 jugadores (ocho ofensivos y ocho defensivos), pero los cazadores sólo contábamos con diez, por lo cual muchos tuvimos que llevar al límite cuerpo, mente y corazón para redoblar esfuerzos y jugar en ambas posiciones. No logramos ganar ni un solo juego, pero sí obtuvimos algo mucho mejor: el respeto de nuestros rivales y el reconocimiento al tesón y coraje demostrados durante un proceso que apenas comenzaba.

2010
Tras esta participación, y para nuestro lamento, vienen días muy grises para Hunters, pues muchos de los integrantes fueron partiendo del equipo, hasta llegar al punto de contar con sólo cuatro personas para un entrenamiento. Sin embargo, siempre hemos sabido remar contra la corriente, por lo cual se continuó llevando a cabo este proceso y se fortaleció la convocatoria de personal, lo cual tampoco fue nada fácil debido a la falta de espacios para realizar nuestras prácticas, que, incluso, nos veíamos obligados a llevarlas a cabo en un lote baldío cerca a la Plaza de Toros La Macarena, en el cual debíamos compartir espacio con personas en situación de calle y bajo una iluminación precaria.

Y fue gracias a estos pequeños pero significativos esfuerzos que, pese a no tener la nómina suficiente, logramos hacer parte del Torneo Nacional de Fútbol Americano 2010, en el cual tuvimos que enfrentar a a equipos de Medellín, Manizales y Bogotá. En dicha competición tampoco logramos un buen papel en lo deportivo, pero nuevamente terminamos el campeonato como uno de los equipos novatos con mayor continuidad, compromiso y responsabilidad al cumplir a con la totalidad de nuestros juegos y viajando a otras ciudades a jugar, incluso, con la eliminación a espaldas.

Finalizamos este año recibiendo buenas noticias, pues gracias a la gestión administrativa de nuestros dirigentes, logramos, con el apoyo del al Inder Medellín, un espacio idóneo para entrenar y el cual, durante los años, se ha convertido en nuestro hogar y fortaleza: la Unidad Deportiva de Belén Rincón.

2011
Hunters Medellín, con una nómina un poco más amplia, aunque no lo suficiente, confirma su participación en el Torneo Nacional de Fútbol Americano 2011, en el cual volvemos a viajar por diferentes ciudades de Colombia para enfrentar a nuestros rivales. Aunque no se logra estar en las finales, los cazadores volvemos a ser ejemplo de disciplina y compromiso con el deporte, pero esta vez, con la recompensa de lograr más anotaciones y demostrar un mejor desempeño en el campo de juego que el campeonato anterior. Definitivamente, Hunters era un equipo en evolución.

2012
Llega la era en que Hunters comienza a hacer historia yarda a yarda; el año en que la historia del fútbol americano en Colombia se parte en dos. Por primera vez en nuestro campeonato, y después de un gran esfuerzo por parte de todos los equipos del país, se realiza el primer Torneo Nacional de Fútbol Americano 2012 con toda la indumentaria necesaria para la práctica de esta disciplina deportiva (casco, hombreras, pantalones con protecciones, entre otros).
Y fue precisamente durante este certamen que, por primera vez estando en competencia, alcanzamos un total de cinco victorias, las cuales nos permitieron ocupar el cuarto puesto en la tabla final de posiciones.

Pero, más allá de las victorias o derrotas, este fue el torneo que permitió consolidar la unión y el trabajo en equipo. Fue en ese preciso momento que realmente entendimos el significado de familia, de amor por estos colores y este escudo que representamos.

2013
Hunters, ya consolidado como un equipo fuerte, disciplinado, aguerrido y con un proceso importante de años de entrenamiento, se vincula al Torneo Nacional de Fútbol Americano 2013 con una plantilla de 50 jugadores, haciendo una presentación impecable y que nos coronó como campeones invictos después de disputar ocho partidos de temporada regular, uno de playoffs y posteriormente la gran final ante Pumas D.C., para un total de diez juegos sin conocer la derrota. Se convierte entonces este 2013 en un año lleno de alegrías y en el cual logramos figurar como uno de los equipos colombianos con mayor despliegue mediático, lo que a su vez contribuyó a que pudiésemos cautivar a los aficionados de este deporte en Antioquia, Colombia e, incluso, diferentes lugares del mundo.

Y es en ese momento en que nace nuestro Jugador #12, nombre con el cual se identifican todos esos hinchas y fanáticos que nos acompañan juego tras juego y que se han convertido, sin lugar a dudas, en nuestra fuente de inspiración.

2014
Para este año, conscientes de nuestro potencial y hambrientos de gloria, confirmamos nuestra participación en el Torneo Nacional de Fútbol Americano 2014. Pero, como fiel reflejo de nuestro crecimiento deportivo, antes de dar inicio al campeonato local somos contactados desde México por el equipo de los Auténticos Venados de Cuernavaca, varias veces campeones en su categoría de veteranos, y quienes manifestaron su deseo de visitarnos en Medellín para disputar un compromiso internacional, el cual fue bautizado a partir de ese momento como el Tazón Continental.

Y sería este juego el que marcaría otro momento importante para el deporte en el país, pues no sólo logramos la primera victoria internacional en esta disciplina de un equipo colombiano sino que, para sellar con broche de oro, fue el primer compromiso de fútbol americano en Colombia en ser transmitido en vivo y en directo por un canal de señal abierta de televisión (Teleantioquia). Tras vivir esta gran experiencia, se crea en nuestro departamento la primera edición de la Copa Antioquia de Fútbol Americano, en la cual participaron tres equipos de nuestra región y uno de la capital del Valle del Cauca.

Nuevamente, nuestro esfuerzo y disciplina, sumado a los hombres talentosos pertenecientes a las filas verdes y amarillas, nos catapultan a ganar una competición más. Esta vez, frente a nuestro rival de patio, Lobos de Medellín. Con dos títulos a bordo, nos preparamos para disputar el torneo local, en el cual hicimos un trabajo casi perfecto, aunque perdimos en casa un juego decisivo que nos impidió disputar la final en Medellín, pero lo que no quiso decir que nos impediría hacerlo en condición de visitantes.

Y fue en la ciudad de Bogotá, nuevamente ante Pumas D.C., que Hunters Medellín logra coronarse como bicampeón nacional de fútbol americano; un título que dejaba claro que los cazadores antioqueños estábamos en el mejor momento de nuestra historia.

2015
Sabíamos que no iba a ser un año fácil, pues todos los equipos que íbamos a enfrentar estarían más fuertes y con más sed de triunfo. Por lo tanto, nos preparamos de la mejor manera tanto física como mentalmente para afrontar los retos que se venían: II Tazón Continental (nuevamente en Medellín ante los Auténticos Venados de Cuernavaca), II Copa Antioquia y Torneo Nacional de Fútbol Americano 2015. El trabajo en equipo y nuestra unión de familia se veían reflejados cada vez que saltábamos al emparrillado. Nuevamente, una final ante Lobos de Medellín, la cual pudimos sacar adelante y coronarnos como los Bicampeones de Antioquia.

Asimismo, y jugando uno de nuestros mejores partidos desde nuestros inicios, nos impusimos ante el club mexicano de los Auténticos Venados de Cuernavaca para conquistar el Bicampeonato del Tazón Continental. Pero, aún quedaba un reto pendiente: el Torneo Nacional. Tal y como lo hicimos en 2013, disputamos una temporada regular perfecta y una final de conferencia mágica ante Lobos de Medellín, la cual nos echamos al bolsillo para, por tercer año consecutivo, disputar la final del campeonato local ante Pumas D.C.

Dos equipos que nos conocemos muy bien y que siempre damos el 200% dentro de la cancha. Dos clubes que hemos hecho de nuestros enfrentamientos el juego más atractivo del fútbol americano en Colombia.

Fue una final para alquilar palco y, por supuesto, nosotros teníamos que dejar en alto el nombre de Antioquia en nuestra propia ciudad.

Y así fue. Tras un espectáculo deportivo brindado por ambas escuadras, los Hunters de Medellín logramos el TRICAMPEONATO nacional de fútbol americano, algo que nadie había conquistado antes en la historia del deporte en Colombia.

Un 2015 que se cierra con orgullo y con la satisfacción de saber que, desde el 2013, veníamos siendo los mejores de esta parte del mundo.

2016
Damos inicio a un año histórico en el cual cumpliríamos un sueño que, después de esfuerzos inmensos, logramos materializar en familia. Tras varios eventos sociales, salidas a las ciclovías de Medellín para solicitar donaciones y demás actividades que nos permitieran recolectar fondos, pudimos completar el dinero necesario para trasladar a nuestro equipo a la ciudad de Cuernavaca, México, en donde disputamos el pasado mes de mayo el III Tazón Continental de Fútbol Americano ante nuestros amigos de Auténticos Venados.

Una experiencia que no olvidaremos jamás y que nos dejó como enseñanzas que la amistad, la caballerosidad y el respeto por el rival dentro de un campo de juego, son las características y valores que de verdad hacen grande a un equipo de fútbol americano. En lo deportivo, pese a no lograr alcanzar el tricampeonato del Tazón Continental, volvimos a casa con nuestros ánimos y orgullo por lo alto y felices por el respeto y admiración que el pueblo de Cuernavaca nos manifestó.

Un apretado resultado por diferencia de 13-7 que sólo se pudo desequilibrar a tan solo 28 segundos del final del partido, por lo cual regresamos convencidos de que dejamos alma, vida, corazón y sangre en cada marcha. Jugamos como si no hubiese un mañana, con los dientes apretados y con el orgullo de representar a Colombia. Nunca nos guardamos nada. Para completar uno de los tantos logros administrativos de nuestro equipo y después de años y años de trabajo, de tocar puertas y de intentar por todos los medios ser reconocidos como un club deportivo legalmente constituido ante el Instituto de Recreación y Deporte de Medellín – INDER, el pasado mes de junio logramos decir con total orgullo: ¡LO LOGRAMOS!

Un paso gigante no sólo para nuestro club sino para la práctica y fomento de esta disciplina, pues este reconocimiento nos permitirá generar espacios que contribuyan al mejoramiento de la cultura ciudadana y la calidad de vida de los habitantes del municipio de Medellín en torno al deporte, en especial, a nuestro amado fútbol americano.

Finalmente, y mientras avanzamos en el Torneo Nacional de Fútbol Americano 2016, es menester destacar que tenemos la obligación y el compromiso de seguir trabajando arduamente para que el Club Deportivo Hunters Medellín continúe siendo la familia más grande del fútbol americano en Colombia y, por su puesto, para seguir llevando la bandera de este deporte por lo más alto, no sólo a nivel nacional sino a nivel mundial.

Nombre del Club

Hunters Medellín

Propósito

Club de Fútbol Americano

Establecido

10 de Octubre de 2009

Presidente Actual

Huber Noreña

Ubicación

Medellín, Colombia
Club Hunters Medellín - PH: Santiago González Fotografía © 2016 | Todos los derechos reservados